Estas aulas ofrecen una experiencia de aprendizaje única y diferente con el objetivo de brindar a los estudiantes la oportunidad de aprender en otros contextos y asimilar contenidos fuertemente vinculados con la cultura valenciana. Son el entorno ideal para aprender jugando, investigando, desarrollando el pensamiento crítico, a través del estudio, la lectura, la creatividad y el trabajo en equipo.
El diseño de la identidad corporativa ofrece una experiencia visual atractiva y moderna: un símbolo que representa la A de AULES desplegándose como un mecano, es el vínculo común de cada marca. Hemos elegido una tipografía clara y legible y una paleta cromática específica.
A partir del símbolo se ha desarrollado un abecedario completo pensado especialmente para la cartelería de los talleres, rutas, visitas e itinerarios, tan frecuentes en sus programas didácticos.
La gráfica de este proyecto se traslada a todos los elementos de comunicación online y offline, como por ejemplo: folletos, rollups, merchandising, identificadores, señalética, cartelería de gran formato y diseño web.
Estas aulas ofrecen una experiencia de aprendizaje única y diferente con el objetivo de que los estudiantes aprendan en otros contextos y asimilen contenidos fuertemente vinculados con la cultura valenciana.
El diseño de la identidad corporativa ofrece una experiencia visual atractiva y moderna: un símbolo que representa la A de AULES desplegándose como un mecano, es el vínculo común de cada marca. Hemos elegido una tipografía clara y legible y una paleta cromática específica.
A partir del símbolo se ha desarrollado un abecedario completo pensado especialmente para la cartelería de los talleres, rutas, visitas e itinerarios, tan frecuentes en sus programas didácticos.
La gráfica de este proyecto se traslada a todos los elementos de comunicación online y offline, como por ejemplo: folletos, rollups, merchandising, identificadores, señalética, cartelería de gran formato y diseño web.
Diseño de campaña de fomento del comercio local en la Mancomunidad del Barrio del Cristo. ¡TUS COMPRAS EN EL BARRI-OH! es el eslogan de la campaña que este año pone el acento en la palabra BARRIO, un lugar cercano y singular que tiene el comercio como eje de la vida social y económica. BARRI-OOOOOOH! es un guiño textual que expresa la fascinación de pertenecer a este barrio lleno de vida.
La intención es transmitir este mensaje con frescura y humor mediante la creación de un personaje. El “Becino” con B de Barrio es entrañable y disfruta compartiendo con el espectador su experiencia de compra de proximidad.
La cartelería y las bolsas sostenibles se repartieron entre los comerciantes y los “Becinos”
junto con las papeletas para el sorteo navideño.
CAMPAÑA NAVIDEÑA
DE COMERCIO LOCAL
BARRIO DEL CRISTO
2022
Diseño de campaña de fomento del comercio local en la Mancomunidad del Barrio del Cristo.
¡TUS COMPRAS EN EL BARRI-OH! es el eslogan de la campaña que este año pone el acento en la palabra BARRIO, un lugar cercano y singular que tiene el comercio como eje de la vida social y económica. BARRI-OOOOOOH! es un guiño textual que expresa la fascinación de pertenecer a este barrio lleno de vida.
La intención es transmitir este mensaje con frescura y humor mediante la creación de un personaje. El “Becino” con B de Barrio es entrañable y disfruta compartiendo con el espectador su experiencia de compra de proximidad.
La cartelería y las bolsas sostenibles se repartieron entre los comerciantes y los “Becinos” junto con las papeletas para el sorteo navideño.
Diseño de cartel para la 29ª Mostra Internacional de Pallasses i Pallassos de Xirivella.
En 2022 la Mostra recupera el formato de ediciones anteriores con confianza y sin restricciones. Esto nos recuerda el ambiente festivo de los años 20 y se plantea una gráfica acorde al estilo de las artes y el diseño de la Bauhaus: sintético, geométrico, limpio, con una gama reducida de colores rojos y azules.
Esta edición es especial por lo que se diseña un logotipo donde el número 29 incorpora la nariz y la amplia sonrisa de un payaso. Los tres payasos con vestimenta extravagante, divertidos y excéntricos de la cartelería, interpretan distintas escenas en una suerte de movimientos corporales que emulan a los figures del ballet de Oskar Schlemmer.
La identidad visual se adapta a todos los elementos de comunicación: cartetería de pequeño y gran formato, banderolas, lonas, folletos, rollups, tickets y adhesivos programación, web y redes sociales.
29 MOSTA INTERNACIONAL
DE PALLASSES I PALLASSOS
DE XIRIVELLA
2022
Diseño de cartel para la 29ª Mostra Internacional de Pallasses i Pallassos de Xirivella.
En 2022 la Mostra recupera el formato de ediciones anteriores con confianza y sin restricciones. Esto nos recuerda el ambiente festivo de los años 20 y se plantea una gráfica acorde al estilo de las artes y el diseño de la Bauhaus: sintético, geométrico, limpio, con una gama reducida de colores rojos y azules.
Esta edición es especial por lo que se diseña un logotipo donde el número 29 incorpora la nariz y la amplia sonrisa de un payaso. Los tres payasos con vestimenta extravagante, divertidos y excéntricos de la cartelería, interpretan distintas escenas en una suerte de movimientos corporales que emulan a los figures del ballet de Oskar Schlemmer.
La identidad visual se adapta a todos los elementos de comunicación: cartetería de pequeño y gran formato, banderolas, lonas, folletos, rollups, tickets y adhesivos programación, web y redes sociales.
Identidad Visual y diseño de escenografía del FORO DO UTIEL REQUENA 2022 que se celebra cada año, donde expertos en vino se reúnen para discutir la protección del origen y poner en valor las cepas viejas. En este encargo era esencial realzar el trabajo de la Denominación de Origen desde una visión global e integradora y prescindir de la palabra “bobal” que ha caracterizado las ediciones anteriores.
El foro contó con las intervenciones de Fernando Mora, Master of Wine, y la sumiller Manuela Romeralo reuniendo a más de 200 personas en la Iglesia de San Nicolás de Requena. Partiendo de este entorno singular diseñamos una identidad visual sofisticada y elegante. La tipografía de UTIEL REQUENA de carácter clásico se asocia al sector gastronómico y la gama cromática reducida estaba en consonancia con los colores de la campaña de comunicación “BRIN-D.O. UTIEL REQUENA”.
De esta manera, se generó una atmósfera agradable donde la iluminación de colores saturados encajaba con el ambiente tenue del recinto. Para la escenografía y el mobiliario se optó por un diseño minimalista y el uso de pantallas digitales de gran formato.
Además, se diseñó la cartelería del evento y otros materiales de comunicación como identificadores, animaciones, y proyecciones.
Identidad Visual y diseño de escenografía del FORO DO UTIEL REQUENA 2022 que se celebra cada año en la Iglesia de San Nicolás de Requena.
En este encargo era esencial realzar el trabajo de la Denominación de Origen desde una visión global e integradora y prescindir de la palabra “bobal” que ha caracterizado las ediciones anteriores.
El foro contó con las intervenciones de Fernando Mora, Master of Wine, y la sumiller Manuela Romeralo reuniendo a más de 200 personas . Partiendo de este entorno singular diseñamos una identidad visual sofisticada y elegante.
La escenografía y el mobiliario de diseño minimalista, junto con las pantallas digitales de gran formato, generaron una atmósfera agradable donde la iluminación de colores saturados encajaba con el ambiente tenue del recinto.
Además, se diseñó todo el material de comunicación como identificadores, animaciones, y proyecciones.
El ayuntamiento de Xirivella ha confiado en LOCANDIA para diseñar el cartel de las fiestas patronales. Nuestra propuesta representa de manera dinámica los eventos más emblemáticos de las festividades, como «La Nit de les Figues» y «Paelleando», así como también la importancia de la música y la alegría en las calles de Xirivella después de la pandemia.
Los cuatro momentos de la fiesta se representan a modo de caleidoscopio encadenando cada acto festivo, uno tras otro. El enfoque de la campaña está pensado para una comunicación multicanal con la finalidad de aumentar el impacto y fomentar la participación ciudadana a través de las redes sociales y el whatsapp, como medio de difusión principal.
Toda la gráfica es flexible y se adapta a distintos formatos online y offline como la cartelería en mupis, los programas de mano, las camisetas y otros objetos promocionales.
El ayuntamiento de Xirivella ha confiado en LOCANDIA para diseñar el cartel de las fiestas patronales. Nuestra propuesta representa de manera dinámica los eventos más emblemáticos de las festividades, como «La Nit de les Figues» y «Paelleando», así como también la importancia de la música y la alegría en las calles de Xirivella después de la pandemia.
Los cuatro momentos de la fiesta se representan a modo de caleidoscopio encadenando cada acto festivo, uno tras otro. El enfoque de la campaña está pensado para una comunicación multicanal con una gráfica flexible que se adapta a todo tipo de formatos online y offline.
Diseño de identidad visual y material de comunicación para las jornadas de innovación educativa de la Conselleria d’Educació Cultura i Esport de la Comunitat Valenciana.
La Dirección General de Innovación y Ordenación Educativa organizó los encuentros en tres jornadas que se celebraron en València, Elche y Castelló de la Plana, donde se presentaron los proyectos de investigación e innovación que se han puesto en marcha en los centros educativos de la Comunitat Valenciana durante 2021/2022.
El proyecto requería una identidad global con el título JORNADES INNOVACCIÓ y adaptaciones gráficas a tres temáticas: la psicología, la sostenibilidad y el arte.
La identidad visual refleja el esfuerzo constante y la transformación en los proyectos de innovación educativa mediante el símbolo de la llave-escalera que permiten acceder a un modelo educativo transformador, integrador y en evaluación continua.
Cada una de las 3 jornadas tenía su propio código cromático y simbólico y se crearon estructuras modulares sencillas y flexibles que se desplegaban en la proyección de pantallas, corpóreos y animación para redes sociales.
Diseño de identidad visual y material de comunicación para las jornadas de innovación educativa de la Conselleria d’Educació Cultura i Esport de la Comunitat Valenciana.
La Dirección General de Innovación y Ordenación Educativa organizó los encuentros en tres jornadas que se celebraron en València, Elche y Castelló de la Plana, donde se presentaron los proyectos de investigación e innovación que se han puesto en marcha en los centros educativos de la Comunitat Valenciana durante 2021/2022.
El proyecto requería una identidad global con el título JORNADES INNOVACCIÓ y adaptaciones gráficas a tres temáticas: la psicología, la sostenibilidad y el arte.
La identidad visual refleja el esfuerzo constante y la transformación en los proyectos de innovación educativa mediante el símbolo de la llave-escalera que permiten acceder a un modelo educativo transformador, integrador y en evaluación continua.
En 2022 hemos diseñado la marca “Coral, Alianzas para el empleo” un proyecto de red estatal de ONG’s cuya finalidad es contribuir al impacto social colectivo y al fomento del empleo. Un grupo de entidades del ámbito de la intervención sociolaboral son las que promueven esta alianza: Arrabal-AID, Asociación Eslabón, Fundació Nova Feina, APROFEM y la FUNDACIÓ RONSEL.
La fuerza de la marca reside en la palabra CORAL, en la que el círculo crea de manera superpuesta y enlazada la letra O. Este signo gráfico es el elemento vertebrador de la identidad visual y representa de manera inequívoca los conceptos de alianza, unión, relación o red de manera animada o estática en todas las aplicaciones de la marca. El eslogan ALIANZAS PARA EL EMPLEO en dos formas semicirculares, refuerza la narrativa social y cultural de la marca.
Hemos empleado una gama cromática con paleta reducida de naranja coral, negro y gris para transmitir el mensaje de manera contundente, equilibrada y con gran impacto en soportes digitales.
La personalidad de esta marca, intensa, empática, elegante, flexible y profesional se aprecia fácilmente a través del color y también en otros elementos gráficos presentes en la papelería, el merchandisign, los stickers y en los iconos digitales.
En 2022 hemos diseñado la marca “Coral, Alianzas para el empleo” un proyecto de red estatal de ONG’s cuya finalidad es contribuir al impacto social colectivo y al fomento del empleo. Un proyecto promovido por Arrabal-AID, Asociación Eslabón, Fundació Nova Feina, APROFEM y la FUNDACIÓ RONSEL.
La fuerza de la marca reside en la palabra CORAL, cuyo signo gráfico en la letra O se superpone y entrelaza 8 veces siendo letra y signo al mismo tiempo. Tola la comunicación de marca transmite de manera inequívoca los conceptos de alianza, unión, relación o red de manera animada o estática. La gama cromática de naranja coral, negro y gris contribuye a representar la personalidad de una marca intensa, empática, elegante, flexible y profesional de manera contundente y equilibrada
Diseño de identidad corporativa y material para comunicación y papelería de la Càtedra Interuniversitària de Transformació Educativa Carme Miquel.
Esta cátedra es el resultado de la colaboración entre la Conselleria d’Educació Cultura i Esport, la Universitat de València y la Universitat Jaume I de Castelló.
Carme Miquel, fue maestra y escritora además de una incansable luchadora por una escuela innovadora en la lengua propia del País Valenciano. Por ese motivo las palabras “Carme Miquel” aparecen resaltadas en cursiva en el nombre de la marca.
El símbolo de esta marca fusiona dos conceptos: libro y flor. El libro está abierto como lo haría una flor al amanecer para recibir la luz del sol y favorecer la polinización.
Representa la semilla de cambio, la modernización y la transformación de los esquemas actuales mediante la innovación educativa. Además es un signo geométrico, sencillo y compacto que cuenta con una versión animada para potenciar su significado especialmente en el medio digital.
La gama cromática escogida establece relaciones entre pares de colores como por ejemplo azules, verdes y cálidos. Son colores vivos pero no demasiado saturados que comunican alegría, impulso, positividad, confianza, modernidad y dinamismo moderado.
La ilustración aplicada es uno de los atributos principales de la marca de la cátedra Carme Miquel que potencian la fuerza de su discurso. La ilustración es parte de nuestra cultura valenciana y favorece las posibilidades narrativas de la marca. Esta se encuentra presente de manera transversal en las aplicaciones de papelería, merchandising, cartelería y redes sociales.
CÀTEDRA
INTERUNIVERSITÀRIA DE
TRANSFORMACIÓ
EDUCATIVA CARME MIQUEL
Diseño de identidad corporativa de la Càtedra Interuniversitària de Transformació Educativa Carme Miquel.
La cátedra es el resultado de la colaboración entre la Conselleria d’Educació Cultura i Esport, la Universitat de València y la Universitat Jaume I de Castelló.
El símbolo de esta marca fusiona dos conceptos: libro y flor. Representa la semilla de cambio, la modernización y la transformación de los esquemas actuales mediante la innovación educativa.
La gama cromática establece relaciones entre pares de colores, vivos pero no demasiado saturados que comunican alegría, impulso, positividad, confianza, modernidad y dinamismo moderado.
La ilustración aplicada es uno de los atributos principales de la marca de la cátedra Carme Miquel y potencia la fuerza de su discurso. La ilustración es parte de nuestra cultura valenciana y se encuentra presente de manera transversal en las aplicaciones de papelería, merchandising, cartelería y redes sociales.
La identidad visual destaca la calidad y el talento de una generación brillante de joyeros y subraya el valor del proceso creativo en una sucesión de piezas móviles que se convertirán en el objeto definitivo: la joya.
La exposición cuenta con 120 piezas y se ha diseñado la gráfica atendiendo a los tres bloques expositivos:
1- IDEES I FORMES: Una sección compuesta por piezas diseñadas por los estudiantes en las asignaturas proyectuales y los talleres de joyería y objeto.
2- NOVES MIRADES: Una sección que muestra el proyecto final de los alumnos de la escuela.
3- FENT TENDÈNCIES: Una sección dedicada a las piezas de profesionales que se han formado en la escuela y ya están trabajando a nivel nacional e internacional.
El estudio ha desarrollado la identidad visual, el naming, el diseño expositivo, el folleto, las animaciones y el material de comunicación para redes sociales; además de hacerse cargo de la producción.
La identidad visual destaca la calidad y el talento de una generación brillante de joyeros y subraya el valor del proceso creativo en una sucesión de piezas móviles que se convertirán en el objeto definitivo: la joya.
La exposición cuenta con 120 piezas y se ha diseñado la gráfica atendiendo a los tres bloques expositivos: IDEES I FORMES, NOVES MIRADES i FENT TENDÈNCIES.
El estudio ha desarrollado la identidad visual, el naming, el diseño expositivo, el folleto, las animaciones y el material de comunicación para redes sociales; además de hacerse cargo de la producción.
Diseño de cartel para la 34 edición de Pechakucha Night València que en esta ocasión reflexiona sobre el diseño y la innovación social.
La cita promovida por el diseñador Tomás Gorria y el periodista Paco Ballester con la colaboración de Ajuntament de València a través de la Concejalía de Innovación y Las Naves-Centre d’Innovació, (LAS NAVES) se celebró de manera semi-presencial y fue retransmitida por youtube.
Más información del evento en: ADCV y en la entrevista de la revista Disseny CV
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información