La acción de voluntariado Mans al Riu se organiza por la Fundación Limne para fomentar la participación ciudadana a través de una actividad ludico-participativa de limpieza de ríos en la Cuenca Hidrógráfica del Júcar.
Para la campaña de comunicación, se ha realizado una identidad corporativa, el slogan PARTICIPA PEL CANVI y una serie de carteles ilustrados que se adaptan a cada uno de los 30 municipios valencianos donde se realiza esta actividad que en esta ocasión cumple 10 años.
El eje de comunicación es el logotipo “Mans al riu” (que funciona como un juego tipográfico y un símbolo al mismo tiempo) con la leyenda CAMPANYA DE NETEJA DE RIUS en los colores principales azul y verde.
En la campaña de difusión se han preparado cuatro ilustraciones con los colores corporativos, más el rojo, donde la fauna acuática muta y se mezcla con los desechos vertidos en el río.
El objetivo es fomentar la reflexión sobre las consecuencias que acarrean el uso de los ríos como contenedores, pero con una imagen alegre y simpática que estimule la participación ciudadana y que valore positivamente la implicación del voluntariado.
Premios Anuaria 2019: Selección Anuaria, mejor campaña de interés social.
Proyecto de identidad visual y diseño de subweb para el primer foro de política de Designscapes Diseño y Política Pública: un camino de doble sentido que tuvo lugar en València los días 10 y 11 de marzo de 2020.
La imagen de Designscapes Policy Forum representa la incorporación de la creatividad y el diseño a los procesos de producción y a las políticas públicas como un estado “openminded” capaz de reconocer lo disruptivo, la diversidad y lo alternativo como materia prima para la innovación.
Creamos una imagen potente, tipográfica y geométrica, que distanciada de la ortodoxia formal, apuesta por transmitir un lenguaje visual contemporáneo y dinámico, de colores vibrantes y luminosos propios del universo digital.
La utilización de una tipografía con múltiples variables por letra, ofrece distintas posibilidades, perfectamente válidas para la lectura. Del mismo modo que la utilización del diseño en los sectores público y privado, supone la mejor herramienta para encontrar múltiples soluciones para los problemas a los que nos enfrentamos en las ciudades actuales.
Càtedra de Drets Lingüístics es una marca institucional que defiende la lengua como un bien común que se tiene que proteger legalmente, más allá de la libertad de expresión que ya existe, y que por lo tanto, trata de cambiar el marco discursivo de la libertad a la igualdad.
Podemos afirmar que los valores de la marca son la integridad, la colaboración, el respeto, la responsabilidad social, la equidad, la justicia, y la innovación.
Los valores se transmiten mediante un tono informativo y solemne, pero, al mismo tiempo, próximo e innovador.
A partir de esta premisa se construye un logotipo de formas geométricas y sin artificios que es el resultado de aproximar las letras C y D (cátedra y derecho) en una intersección simétrica; en la cual, aparece implícito el símbolo de igual.
Hemos diseñado la identidad corporativa del nuevo Skate Park de Quart de Poblet y del Parc Recreatiu i Esportiu, que se ubican en el Polígono industrial del municipio y a tan sólo 5 minutos de Valencia.
Se trata de un proyecto integral realizado en dos fases:
En la primera fase, se desarrolló la identidad corporativa con los logotipos principales y secundarios y la campaña de inauguración del parque con banners informativos, flyers, folletos, vinilos, carteles y el diseño 3D de la pista de atletismo.
En la segunda fase se desarrolló un sistema gráfico y de señalética accesible, con los tótems y los rótulos corpóreos para las puertas de acceso, además de una ilustración para dos paredes de 102 y 67 metros respectivamente.
El objetivo del ayuntamiento era dinamizar un nuevo espacio público alejado del casco urbano en el que confluyen personas de todas las edades pues el espacio global incluye: una pista de atletismo de 200 metros con foso de salto, peso, disco y martillo, zonas verdes, zona infantil, una zona de juegos biosaludables y calistenia y un innovador skate park desarollado por los mismos skaters.
Desde la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte se nos encargó el diseño de la identidad corporativa de la nueva Red Pública de Servicios Lingüísticos Valencianos, un espacio de trabajo y diálogo entre ayuntamientos, universidades y Generaliat Valenciana y una estructura que pretende aglutinar esfuerzos en la defensa de la lengua valenciana y su normalización social.
Realizamos el naming y el diseño de la marca laxarxa.val cuya nomenclatura debía reflejar estos tres ejes conceptuales: red de referencia del valenciano, foro de instituciones y espacio de trabajo conjunto.
Las palabras “la xarxa” manifiestan su doble funcionalidad como espacio de trabajo y conector de las distintas instituciones que la componen. Por otro lado, las cualidades polisémicas de la palabra “val” enfatizan los valores positivos de la lengua valenciana, una lengua útil, viva y válida para todas las personas incluso para los que todavía no la hablan.
El universo visual de la marca es un estallido de color compuesto por la combinación equilibrada de diversos signos del alfabeto e iconos representativos de la cultura valenciana. Se trata de un sistema iconográfico, modular y ampliable para los distintos materiales de comunicación que hemos desarrollado.
La Fundación Limne es una fundación dedicada a la restauración y conservación de los ecosistemas acuáticos, la custodia y la participación ciudadana.El diseño del logotipo engloba estos cuatro pilares conceptuales en una forma visualmente sencilla pero compacta.
La palabra LIMNE se representa como un juego tipográfico que simula el camino que recorre un río hasta que llega al mar. Su trayectoria a veces se transforma por los efectos de la naturaleza o de la acción humana, es dinámica y se puede interrumpir.
La versión principal del logotipo presenta un degradado de colores suaves de azul a verde. Esta selección cromática es la representación gráfica de la propia naturaleza: viva, fluida, cambiante.
“En-Clau Industrial i empresarial” es la marca que da a conocer e identifica una serie de acciones y medidas promovidas por el Ayuntamiento de Quart de Poblet para mejorar infraestructuras, crear servicios y favorecer el desarrollo de los polígonos industriales, áreas industriales y enclavestecnológicos ubicados en esta localidad. Se trata de un proyecto subvencionado por la Generalitat Valenciana en el marco del Plan Estratégico de Subvenciones promovido por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE)
En-Clau es un juego de palabras que ofrece dos significados diferentes que se complementan. Por un lado, hace referencia a la disposición proactiva y comprometida del Ayuntamiento en favor del sector industrial y empresarial, y, por otro lado, es un término descriptivo de situación que posiciona al municipio como uno de los territorios industriales y empresariales más relevantes y extensos de la Comunidad Valenciana.
Este proyecto ha sido nominado en los premios ADCV 2019, en la categoría de mejor Identidad Corporativa.
Diseño e ilustraciones y skyline de Navalvillar de Pela con motivo del 600 aniversario de su fundación en 1418, cuando un grupo de vecinos consiguieron la independencia del Ayuntamiento de Trujillo.
El proyecto ha consistido en representar los lugares y edificios más emblemáticos del municipio, como por ejemplo la plaza del Ayuntamiento, la fuente del Rayo o la iglesia de San Antón.
Creación de la identidad corporativa de la empresa pública de Gestión de Servicios Municipales Gesquart de Quart de Poblet.
La empresa de gestión municipal presta los servicios de limpieza de Quart de Poblet y gestiona la bolsa de empleo municipal.
Para abordar la identidad planteamos la simplificación gráfica de la fuente escultórica más emblemática del municipio y la unión con los símbolos gota y agua. En la síntesis formal del logotipo plasmamos los valores de la empresa: medioambiente, sostenibilidad, transparencia y servicios.
El proyecto incluye el manual de identidad y la rotulación exterior de los vehículosde empresa.
A nivel formal el logotipo se basa en un esquema de construcción geométrico que remite a la geografía urbana del municipio. El proyecto incluye un lettering específico para la palabra “Europa” en uno de los logotipos complementarios y un amplio set de ilustraciones diseñadas para los spots animados de las campañas de difusión.
About Hind
Where contemporary artefacts find new friends, and award-winning classics are remade with state-of-the-art materials. Where all the lights are fun to use, and bridge the gap between everyday functionality and ideals of luxury and style.